Proyecto personal DIRECCIÓN CREATIVA

Una pieza que rompe fronteras de formatos presentándose como un proyecto que nace como un perfume pero que se huele, se lee y se escucha en formato editorial gracias a encapsular perfume en la tinta de impresión.










CONCEPTO

Llaga es una exploración sobre las pasiones que no son visibles, y que, al igual que los duelos, se llevan por dentro. Delirio es el concepto que habla de los momentos catárcicos, delirantes y explosivos de estas pasiones, mostrando un dolor y una necesidad de ser escuchados y oídos.

Estas pasiones no tiene porqué ser de carácter romántico como la música, la poesía o la literatura, nos tiene acostumbrados y acostumbradas. Pueden ser hacia el oficio, hacia la tierra o hacia el mar entre otros. Cada persona vive sus obsesiones y fetiches hacia elementos u objetos concretos, y se expresan con el mismo placer y dolor que los enamoramientos o los desengaños, generando emociones similares y provocando las mismas cicatrices, sean físicas o mentales.












FORMATO Llaga se presenta como un perfume que, en este punto de la investigación, no tenía cuerpo pero si alma, con un tono poético que era necesario explotar también a la hora de presentar su formato.

Esta idea nace también con la intención de repensar la relación entre perfume y usuario, siendo parte de un relato visceral que pretende generar una conexión con la persona donde no haya intermediarios físicos como un bote oun envase al uso.

Es por ello que jugamos con la lírica, con el sonido, con las pasiones desbordantes y con la emoción del que no está dentro del relato, pero que hace suyo el sentimiento, creando así un nuevo formato de packaging: El prototipado de un libro que debe ser manipulado para desprender el perfume. El formato materializa de la forma más visceral nuestro concepto y recolecta diferentes heridas de personas de edades, pasiones y contextos completamente diferentes. Llaga se toca, se siente y se experimenta, para acercarse a los usuarios desde el plano emocional.


NAMING Llaga materializa el concepto de forma evocativa pero también desde un punto de vista físico. Nos lleva a este mundo de tradición donde la poética y la pasión van de la mano con coplas y poemas. Por otra parte, recrea de forma consciente Delirio es una llaga es más duradera que una herida, duele y es visible en el cuerpo. También se presenta como una válvula de escape física, una abertura que rompe la continuidad de la piel para dejar ver más allá de esta. Las pasiones catárticas y oscuras del delirio se materializan bajo el nombre de Llaga para dejar una marca visible del sufrimiento consciente.











DESARROLLO Se creó un videoconcept, un alegato a las pasiones que daría pie a un pieza audiovisual que pasará más adelante a ser parte de la campaña.

“Yo he visto las pasiones / Las he visto como una persona que arde al cantar / Las he visto como un cuchillo que va solo hacia el corazón / Las he visto hacia la tierra, hacia el oficio, hacia el mar / Las veo en la catarsis de quién no lucha contra ellas dejándose caer en el brazo del delirio / Quien siente un amor tan gran que lo consume. / También las siento por dentro, cuando caminan a mi lado, cuando me guían, cuando se desbocan, cuando me inundan./ Las siento con rabia, con ira, con amor y anhelo / Llamas que se alimentan de la vida y sin las cuales la vida se apaga / Por que quien no ha vivido con una gran pasíon, no ha vivido bien.”


EQUIPO Proyecto personal de Laura Pere y María Cereijo